Radares de la DGT.

22 de enero de 2006 | Por Nolovendas | Archivado en:Radares,Límites Velocidad.

Esto es un estudio que daba a conocer la DGT el dia 28 de Julio del 2005 sobre los resultados que obtuvieron los nuevos radares instalados sobre estructuras ya existentes, como pórticos de señalización o en los márgenes de las carreteras en cabinas blindadas.Los resultados no tienen desperdicio.

Resultados del primer mes de funcionamiento de radares fijos.
Se han detectado 109.000 vehiculos que circulaban a más de 120 km/h.

– De ellos 66 viajaban a más de 210 km/h. Estas infracciones especialmente grabes serán comunicadas al Ministerio Fiscal.

– 933 vehículos han reincidido 3 o más veces y 4 han sido detectados por diferentes radares hasta 8 veces.

28 de julio de 2005. Desde el 1 de julio, fecha en que entraron en funcionamiento los 37 radares fijos instalados en las carreteras, han sido detectados 109.848 vehiculos que circulaban rebasando la velocidad máxima permitida de 120 km/h.

Por tramos de velocidad los vehículos circulaban a:

– + de 120 km/h………109.848

– + de 140 km/h……….80.056

– + de 160 km/h……….23.049

– + de 180 km/h……….2.167

– + de 200 km/h……….191

– + de 220 km/h……….27

– + de 240 km/h……….5

Todas las infracciones registradas desde el 1 de Agosto darán lugar a la tramitación del correspondiente expediente sancionador, que en la mayoría de los casos darán lugar a multas entre 300 y 600 euros y la suspensión del permiso de conducir por un periodo de entre 1 y 3 meses.
Cuando entre en vigor el sistema de permiso por puntos supondria la pérdida de entre 2 y 6.
Los casos de excesos de velocidad desde 210 km/h serán comunicados al Ministerio Fiscal por las respectivas Jefaturas Provinciales de Tráfico, entendiendo que pudieran ser constitutivas de delito o falta contra la seguridad vial.

Vehiculos reincidentes.

En total 933 vehículos han sido detectados por los diferentes radares 3 o más veces. Hay 4 vehículos que a lo largo del mes de julio han sido detectados 8 veces, 5 detectados en 7 ocasiones, 8 detectados en 6 ocasiones, 54 detectados en 5 ocasiones, 134 detectados en 4 ocasiones y 728 detectados en 3 ocasiones.

El objetivo que se persigue con la instalación de radares fijos es la reducción de la siniestralidad mediante el control y disciplina de la velocidad como factor de riesgo de producción de accidentes:

– Reducir drásticamente los excesos de velocidad.

– Reducir la velocidad media de circulación en carretera.

– Reducir en un 10% el nº de víctimas mortales.

– Destinar un buen nº de agentes, que ahora se dedican al control de la velocidad, a la vigilancia de otros servicios, con lo que se incrementará la presencia en carretera de las fuerzas de vigilancia.

Procedimiento de denuncia.
Los radares son equipos que miden continuamente la velacidad de los vehículos que circulan por el tramo de vía en que estén instalados.
De los vehículos que excedan la velocidad máxima permitida, aplicandose los márgenes de error contemplados en la normativa, el equipo alli instalado obtiene una fotografía a la que se añaden los datos sobre la carretera , punto kilométrico, datos identificativos del radar , velocidad, fecha y hora.
Esos datos se envian telematicamente al Centro de Gestión de Tráfico correspondiente.Desde dicho centro se consulta la base de datos de propietarios de cehículos para mandarle a su domicilio una notificación del procedimiento sancionador.
Esta notificación incluirá la fotografía del vehículo infractor y demas datos, solicitandole que indique quien era en ese momento el conductor.
El titular del vehículo deberá comunicar en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente los datos del conductor infractor, obligación que establece la Ley de Seguridad Vial.
Una vez identificado el conductor, este recibirá la notificación de denuncia, pudiendo entonces optar por abonar el importe o formular las alagaciones que estime oportunas.

Fijaos en algunas de las instantaneas de los nuevos radares de la DGT, la calidad y el enfoque obtenidos son espectaculares teniendo en cuenta la alta velocidad de los vehículos:

Esta fue famosa,con el pie en la ventanilla, salio en todos los informativos:

A-2, p.k. 111,300 , a 162 km/h

A-52, p.k. 254,138, a 245km/h.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *